Verlust und Bewahrung

Pérdida y conservación



El mundo de los perezosos

A veces el movimiento silencioso necesita el esfuerzo más fuerte.
Cuando los árboles caen, los cables se estiran, los caminos penetran en el bosque…
Entonces el silencio se hace más profundo y los perezosos están en peligro.

Pero hay gente que habla en este silencio.
con proyectos, visiones, coraje y paciencia incansable.
Luchan por lo que apenas vemos, pero que debemos conservar absolutamente:
El lento mundo de los perezosos, sus bosques, sus caminos, sus vidas.


La situación de los perezosos: en peligro de extinción, pero no perdidos

Los perezosos se han convertido en símbolos de paciencia y paz.
Pero su hábitat se reduce con cada nuevo kilómetro de carretera.
Especialmente en Costa Rica y Panamá se están talando bosques y construyendo líneas eléctricas,
y muchos animales mueren por descargas eléctricas, por el tráfico o por mordeduras de perros.

Se estima que más de 3.000 perezosos pierden la vida cada año.
a través de la intervención humana en su hábitat.
Su movimiento lento, que antaño era una estrategia de supervivencia,
se convierte en una debilidad en un mundo acelerado.

Pero es precisamente en este silencio donde reside su fuerza.
y su salvación comienza donde la gente vuelve a escuchar.


Los Guardianes – Gente que va a toda velocidad

Una mujer está en el centro de este movimiento: la Dra. Rebecca Cliffe .
Es bióloga, investigadora y fundadora de la
Fundación para la Conservación de los Perezosos (SloCo)
una organización que muestra lo que se puede lograr con el trabajo moderno de conservación de especies,
Cuando la ciencia, la empatía y la creatividad se unen.

Bajo su liderazgo se crean proyectos que tienen impacto:

  • Jardines Conectados – Los jardines privados se convierten en puentes hacia la vida.
    Las parcelas en zonas residenciales se plantan y se conectan en red,
    para que los perezosos puedan volver a moverse de árbol en árbol.

  • Puentes de dosel : cruces hechos con cuerdas y pasarelas de cuerdas,
    Conectar los bosques y reemplazar las líneas eléctricas.

  • Protección de líneas eléctricas : proyectos de aislamiento e infraestructura
    Prevenir descargas eléctricas fatales en zonas densamente pobladas.

  • Concienciación y educación : escuelas, comunidades, proyectos turísticos
    Participan en programas de concienciación.

Rebecca Cliffe recibió el premio Future For Nature por su trabajo.
Bajo su liderazgo, SloCo ha logrado, en tan solo unos años,
Más de 360 ​​puentes de árboles instalados , más de 10.000 árboles plantados
y decenas de comunidades están conectadas.
Su proyecto es una prueba de que la ciencia y el compromiso
Crear una nueva forma de conservación: real, medible y conmovedora.


La dimensión del rescate

La conservación de los perezosos no es romántica: es costosa, compleja y desafiante.
Cuesta materiales, personal, capacitación, monitoreo e infraestructura.
Pero es precisamente aquí donde se encuentra la frontera entre la visión y la realidad.

Rebecca Cliffe y su equipo financian su trabajo
A través de donaciones, asociaciones y financiación específica.
Cada poste eléctrico aislado, cada puente, cada árbol plantado
es parte de un gran mapa de preservación –
Un mapa que crece, árbol a árbol.


Trabajo de marca: el arte como preservación

Con El guardián de la quietud , Brandhoek
Esta historia, no como observador, sino como participante.
El arte se convierte en el lenguaje de la preservación.
Hace visible lo que poco a poco va desapareciendo,
y transforma el silencio en actitud.

El trabajo de marca significa mucho más que sólo estética.
Es una apuesta por la conexión entre la conciencia y el diseño:
La idea de que la belleza puede conllevar responsabilidad.

Al igual que en los proyectos de la Fundación para la Conservación de los Perezosos
En Brandhoek también se trata del equilibrio:
Entre la naturaleza y el diseño, entre la calma y la expresión.


Pérdida y preservación: una verdad compartida

La pérdida tiene muchas caras:
Árboles cayendo. Hábitats desintegrándose.
Pero la preservación no es un estado: es movimiento.
Surge del conocimiento, la compasión, la precisión y la visión.

Esta edición de perezoso no representa la tristeza,
pero para la memoria y la energía al mismo tiempo.
Demuestra que quedarse quieto a veces es lo más valiente.
Lo que puedes hacer para contrarrestar un mundo lleno de velocidad.

El Guardián de la Quietud no es una obra silenciosa.
Es un recordatorio
que la paciencia es una forma de fortaleza
– y la preservación una forma de movimiento.


Fuentes y más información

– Fundación para la Conservación de los Perezosos (SloCo) – www.slothconservation.org
– El Instituto del Perezoso Costa Rica – www.theslothinstitutecostarica.org
– Premio Futuro para la Naturaleza – www.futurefornature.org
– BBC Wildlife – Salvando al animal más lento de la Tierra , 2023
– National Geographic – La vida secreta de los perezosos , 2024
Revista Ubuntu – Entrevista con la Dra. Rebecca Cliffe , 2024

Brandhoek 2024

Esta obra, El guardián de la quietud, proviene de la actual colección Brandhoek de plantas exóticas de la selva tropical.

A veces la salvación no viene del movimiento, sino de la perseverancia.
Esta obra nos recuerda que la paciencia no es quedarse quieto.
Es preservación en el aliento del tiempo.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.